Escogiendo y Enviando Misioneros
Según los parámetros que encontramos en la Biblia las personas que fueron enviadas, eran aquellas que estaban sirviendo en la obra de Dios.
Radio Stereo Resurrección La Misionera del Aire - NICARAGUA
Adora Música para Adorar 24/7
De lo malo, lo mejor Ricardo Daglio
Conexión 2 Carl-Arne Hörstrand
Escatología: El estudio de la doctrina de las últimas cosas, de lo que ocurrirá al final de los tiempos, y en particular, en ocasión de la segunda venida de Cristo. Incluye también la resurrección de los muertos, la inmortalidad del alma, el juicio final, el cielo y el infierno. [1]
I. El retorno de Jesucristo
a. ¿Realmente vendrá nuevamente Jesucristo?
b. Debemos de esperar ansiosos a Jesucristo.
c. No sabemos cuándo volverá Jesucristo.
II. El rapto (Arrebatamiento) de la iglesia
Dos pasajes describen el Rapto: 1 Corintios 15:50–58; y 1 Tesalonicenses 4:13–18. En esta oportunidad estudiaremos la porción de la carta de Pablo a los Tesalonicenses.
III. El tribunal de Cristo
El siguiente acontecimiento que se debe de llevar a cabo es el tribunal de Cristo. Dos pasajes nos dicen que todo creyente debe de compadecer ante este tribunal, Romanos 14:10 y 2 Co 5.10.
Tribunal: Término de origen grecorromano (gr. bema) que señalaba a una plataforma elevada desde la cual los tribunos hablaban al pueblo o se sentaban para hacer juicio[2]
a. Acá algunos detalles que debemos de considerar:
b. Propósito del tribunal de Cristo:
El propósito del juicio del los creyentes, en el tribunal de Cristo, es de decidir la dignidad o indignidad de sus obras. Esta evaluación de las obras del cristiano incluirá las propias obras, la calidad con la que se hicieron y la motivación.[3]
c. Que será juzgado (Mt. 25:14-30; Lc. 19:11-27)
OJO: Se nota que habrá una recompensa recibida o una recompensa perdida.
d. Obtención de las recompensas
Las escrituras nos animan a seguir fiel al Señor porque él nos dará recompensas que la Palabra de Dios llama coronas. A la iglesia de Filadelfia se le dice: «He aquí, yo vengo pronto; retén lo que tienes, para que ninguno tome tu corona.» (Apocalipsis 3.11, RVR60)
La Biblia nos dice que hay 5 coronas (stefhanos) que el creyente puede obtener. (1 Co. 9.25; 2 Tim 2:5)
e. Perdidas de recompensa
f. Datos importantes sobre las recompensas
IV. Las resurrecciones
La Biblia nos enseña que abran varias resurrecciones. Acá un pequeño estudio de esta enseñanza. Debemos de reconocer que la doctrina de la resurrección es de suma importancia porque está ligada a nuestra esperanza. Pablo nos da un pequeño orden cronológico de la misma en relación a los creyentes: «Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados. Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida. Luego el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre, cuando haya suprimido todo dominio, toda autoridad y potencia.» (1 Corintios 15.22-24, RVR60) Pero hay en la Palabra de Dios otros eventos que son considerados resurrecciones.
a. Muchas religiones creen en la resurrección
The New Encyclopædia Britannica— sostiene la creencia en una victoria final sobre el mal, una resurrección general, un Juicio Final y la restauración de un mundo limpio para los justos.”
La Encyclopaedia Judaica define la resurrección como “la creencia de que al final los muertos volverán a vivir en la Tierra en sus respectivos cuerpos”.
El Bhagavad G?t?, el libro sagrado del hinduismo, dice: “Aquello que se difunde por todo el cuerpo es indestructible. Nadie puede destruir a esa alma imperecedera”.
b. Importancia de la doctrina
c. Ejemplos de resurrecciones parciales:
Antiguo testamento
Nuevo Testamento
d. Dos tipos de resurrecciones
e. Una lista de las resurrecciones en orden cronológico:
V. Las bodas del Cordero
La Biblia nos hace ver que la Iglesia es la novia del Cordero, quien un día será su esposa. «Porque os celo con celo de Dios; pues os he desposado con un solo esposo, para presentaros como una virgen pura a Cristo.» (2 Corintios 11.2, RVR60) ver también Ef. 5:25-33, Ap. 19:7-8.
Para poder entender mejor la enseñanza que llamamos las bodas del cordero, debemos de recordar que las bodas en palestina, eran diferentes que las de nuestros tiempos. En los tiempos de Jesús, las bodas comprendían tres acontecimientos:
Pasos hacia las Bodas
VI. La Tribulación
Se entiende por “la tribulación” “al periodo de siete años que ha de mediar entre el arrebatamiento de la Iglesia y la Segunda Venida del Señor”. [4]. También se conoce al tiempo de la tribulación como la semana setenta de las profecías del libro de Daniel (septuagésima semana). Algunos pasajes del Antiguo Testamentos nos enseñan que este será el periodo previo al día del Señor (Segunda Venida): Isaías. 13:6, 9; Jeremías 30:1-11; Sofonías 1:14-16; Zacarías 14:1-5.
a. Algunos detalles sobre la Tribulación
b. La tribulación vista a través de la profecía de Daniel (Daniel 9:20-27)
2. Tiempo estipulado para el pueblo de Israel y la santa ciudad (Daniel 9:24)
3. Este tiempo será “para terminar la prevaricación, y poner fin al pecado, y expiar la iniquidad, para traer la justicia perdurable, y sellar la visión y la profecía, y ungir al Santo de los santos” (Daniel 9:24)
4. El comienzo se dará con la orden de restaurar y edificar a Jerusalén, donde se edificara la plaza y el muro. (Daniel 9:25) acá tres posibles opciones:
c. Comienzo y fin de la Tribulación
d. La tribulación vista a través de Mateo. (Mateo 24:3-14)
Eventos en la tribulación (Mateo 24:4-8)
Eventos en la Gran Tribulación (Mateo 24:9-14)
e. Los juicios de la tribulación vista a través de Apocalipsis. (Ap 6-18)
El apóstol Juan escribiendo a las 7 iglesias en el libro de Apocalipsis nos enseña con mas lujo de detalles cuales serán los diferentes acontecimientos que sucederán en la tribulación. Sin embargo, acá pondremos atención en los juicios de Dios para con los hombres. Notaremos los siete sellos, las siete trompetas y las siete copas de la ira. Rápidamente apreciaremos al cordero que es digno de abrir los sellos, ángeles llevando a cabo los juicios, a los 144, 000 sellados, los dos testigos, la bestia, la mujer, el dragón, el falso profeta, la gran ramera, y al final de este periodo el retorno en gloria del Rey de reyes, Jesucristo en su segunda venida.
Nota: Con la conclusión de la séptima copa, el cuadro presentado es de destrucción total, los hombres están reunidos esperando para hacer guerra contra Jesucristo, el cual vendrá con poder para destruirles (Apo 19:11-21) y reinar por mil años (Apo 20:1-6).
VII. La segunda venida de Jesucristo
“Pero acerca de los tiempos y de las ocasiones, no tenéis necesidad, hermanos, de que yo os escriba. 2Porque vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá así como ladrón en la noche; 3que cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no escaparán. 4Mas vosotros, hermanos, no estáis en tinieblas, para que aquel día os sorprenda como ladrón”.
1 Tesalonicenses 5:1–4
VIII. El glorioso reino milenial
Cuando nos referimos al milenio, hablamos del periodo que será posterior a la segunda venida de Jesucristo. Tiempo en el cual, Jesús reinara desde Jerusalén sobre el trono de David. Este será un periodo único en la historia de la creación, según las Sagradas Escrituras tendrán una duración de 1000 años. (Apoc 20:1-4)
2. Nombres con que se conoce el milenio
2. Algunos detalles importantes sobre el milenio
3. Propósitos del milenio
1.2 Tierra (Gen 15:18-21; Isaías 60:21; Ezequiel 34:11-16)
4. Reafirmar la depravación total de la humanidad y destruir a Satanás
5. ¿Qué debe de hacer el creyente mientras llega el milenio (Hebreos 12:26-29)
[1]Deiros, P. A. (1997). Diccionario Hispano-Americano de la misión. Casilla, Argentina: COMIBAM Internacional.
[2]Lockward, A. (2003). Nuevo diccionario de la Biblia. (1034). Miami: Editorial Unilit.
[3] Mark. L Baile. La cuenta regresiva a Armagedón. P. 95
[4] Francisco Lacueva. Escatología II. p. 155
[5]Porter, R. (1992). Estudios B??blicos ELA: El triunfo de los fieles (Daniel) (101). Puebla, Pue., México: Ediciones Las Américas, A. C.
[6] Parte del material fue tomado del libro “Profecía Bíblica de Mark Hitchcock”
Jaime Blandon es oriundo de Nicaragua, misionero plantador de iglesias. Casado con Jacqueline Guzman, con quien a procreado dos hijos: Jaimeline (9) James (8).
Actualmente se desempeña como Director de 516 Now Inc. Posee una licenciatura en Estudios Bíblicos del Rio Grande Bible Institute, MBA con énfasis en desarrollo de Proyectos del EUDE . Actualmente cursa un master en ministerios pastoral en el Midwestern Baptist Theological Seminary.
Es uno de los fundadores de Radio Stereo Resurrección.
Escrito por Jaime Blandón Olivera
Según los parámetros que encontramos en la Biblia las personas que fueron enviadas, eran aquellas que estaban sirviendo en la obra de Dios.
La Lectura Pública de la Biblia te ayuda a recordar quién es Dios, quién eres tú y quiénes estamos llamados a ser.
close
Con Feliz Abreu y Joaquin Disla
08:00 - 08:30
Con Jairo Namnún
09:00 - 09:30
Con Gisel y Geidel Ortiz
10:00 - 10:15
Con el Prof. Héctor Leite y Esteban Larrosa
11:00 - 11:25
Por el pastor Ricardo Daglio
11:45 - 11:50
1
Sovereign Grace Music & La IBI
Un Siervo para Su Gloria Sovereign Grace Music & La IBI
2
Elevation Worship
Mi Testimonio Elevation Worship
3
Marcos LLanes
Eres Mi Roca Marcos LLanes
Copyright ©2022 Radio Stereo Resurreción. Todos los Derechos Reservados. Powered By Dunamis Web Services.