Uno de los males de estos tiempos es la oposición hacia toda certeza. Se condena el hecho de que alguien diga conocer la verdad con exactitud. Esto ha afectado la forma en que se percibe el mensaje cristiano. Para muchos, declarar que una enseñanza o una corriente religiosa es contraria al cristianismo verdadero, es una arrogancia imperdonable.
Sin embargo, la Biblia nos muestra claramente que existe un cristianismo verdadero, y que todo lo que se le oponga, aunque tenga terminología bíblica, es falso. No se puede confiar en ello.
Hebreos 13:9 nos dice:
«No os dejéis llevar de doctrinas diversas y extrañas; porque buena cosa es afirmar el corazón con la gracia, no con viandas, que nunca aprovecharon a los que se han ocupado de ellas».
La doctrina cristiana es una. Es identificable. La verdad es singular, las mentiras son diversas. Precisamente, si interpretamos esta exhortación tomando en cuenta su contexto, podremos ver cuáles son los distintivos del verdadero cristianismo:
1. LA PALABRA DE DIOS
Esta exhortación parte de una exhortación anterior. Se les manda a acordarse de sus pastores que les enseñaron la Palabra de Dios (V.7). La razón de ello no es la confianza en estos hombres, sino la confianza en lo que ellos les enseñaron, la Palabra. Mientras las doctrinas diversas se basan en las ideas humanas, la verdadera doctrina se fundamenta en la verdad revelada de Dios.
La expresión «Palabra de Dios» no se encuentra sujeta a nuestra propia interpretación. No se trata de confiar en supuestos mensajes de Dios extra-bíblicos, o en sueños y visiones recibidas en la actualidad. En la epístola a los Hebreos se deja claro que el mensaje de Dios se resume en dos cosas:
a. El mensaje de Dios dado en otros tiempos, a través de los profetas (Hebreos 1:1). Este mensaje fue registrado en lo que conocemos como Antiguo Testamento. Precisamente esta epístola se caracteriza por citar una y otra vez las Escrituras del AT
b. El mensaje de Dios dado en estos postreros tiempos a través de su Hijo, y confirmado por los apóstoles de Cristo (Hebreos 1: 1,2 / 2:3,4). Esto fue registrado en el Nuevo Testamento
No podemos confiar en nada que no sea el contenido del Antiguo y Nuevo Testamento. El verdadero cristianismo basa todas sus enseñanzas, mandamientos y promesas en lo que enseña, manda y promete la Biblia.
2. LA PERSONA DE CRISTO
El versículo 8 pone nuestra atención en la persona de Cristo, diciéndonos que él es el mismo, ayer, hoy y por los siglos. Esta frase no se encuentra allí de casualidad. Primero se conecta al versículo 7, ya que ahí se exhorta a los lectores a que imiten la fe de los que les enseñaron la Palabra. Luego les muestra que el objeto de la fe de estos hombres sigue siendo el mismo. El Cristo que fue predicado en el pasado es el mismo en el presente, y será el mismo en el futuro.
En segundo lugar, se conecta al versículo 9. Como Cristo es el mismo, no deben dejarse llevar por doctrinas nuevas que despojen a Cristo de su centralidad. Toda la carta a los Hebreos es un llamado a no abandonar la supremacía de Cristo. Mientras que el verdadero cristianismo se centra en Cristo, las doctrinas diversas y extrañas se centran en otras cosas: mandamientos de hombres, el individuo, posesiones materiales, moralismo, otros supuestos mediadores, etc.
3. LA GRACIA
Cuando el autor llama a sus lectores a no dejarse llevar de doctrinas diversas y extrañas, les presenta una razón: Lo apropiado es que afirmemos nuestro corazón con la gracia, y no con una serie de leyes vinculadas a asuntos externos como comida o bebida. Esto hace que la Gracia sea lo que identifique a la sana doctrina.
Toda doctrina anticristiana es por obras, por mérito propio. Solo el verdadero cristianismo anuncia que el ser humano es salvo solo por la bondad inmerecida de Dios hacia el pecador. Si quieres saber si tu cristianismo es verdadero, pregúntate qué enseña acerca de cómo obtener y preservar la salvación. Si eso depende de tu buen comportamiento, ese cristianismo es falso. Si depende solamente de la bondad de Dios, es de acuerdo a la Biblia.
4. LA PIEDAD
Esto no significa que nuestra conducta no sea importante para el cristianismo, sino que ella no es la causa de nuestra salvación. Sin embargo, ella es una marca del verdadero cristianismo. El autor les manda a que consideren el resultado de la conducta de aquellos que le enseñaron la Palabra e imiten su fe. Esto significa que su mensaje iba acompañado de buenas obras producto de su fe en Jesucristo.
Un cristianismo que no promueve una vida santa, sino todo lo contrario, es una falsa doctrina. Una de las características de los falsos maestros, según Judas 4, es que convierten en libertinaje la Gracia de nuestro Dios.
CONCLUSIÓN
Si quieres saber cómo identificar el verdadero cristianismo, no te fijes en cosas secundarias. Observa si la Palabra de Dios, la Biblia, es la autoridad. Mira si exalta la supremacía de Cristo y su obra. Fíjate en si proclama la salvación por Gracia, no por obras. En último lugar, ten cuidado de que promueva la piedad y la santidad de vida, no el libertinaje y relativismo moral.
Solo el verdadero cristianismo afirma nuestros corazones, lo demás es improductivo y pone en peligro las almas de aquellos que confían en ello.
Observa si la Palabra de Dios, la Biblia, es la autoridad. Mira si exalta la supremacía de Cristo y su obra. Fíjate en si proclama la salvación por Gracia, no por obras. En último lugar, ten cuidado de que promueva la piedad y la santidad de vida, no el libertinaje y relativismo moral.
Es uno de los pastores de la Iglesia Bíblica Gracia y Verdad, en Consuelo, SPM. Rep. Dom. Egresado del curso teológico del IBPV en Bs. As. Argentina, cursa actualmente un Master in Arts en Teología Bautista Reformada en el Covenant Baptist Theological Seminary a través del Seminario Bautista Confesional del Ecuador. Autor del libro: Piedad Cotidiana: Glorificando a Dios en los asuntos comunes del diario vivir, y de la obra de ficción con Cosmovisión bíblica para jóvenes: La puerta al final de la Decepción: La búsqueda incesante de Esteban Fuentes (Legado Bautista Confesional, 2021), ambas disponibles en Amazon. Felizmente unido a su esposa Raida, con quien ha procreado a su amada hija, Sarah Camila.
Puedes conocer más de sus libros Aquí.