Dedications
Jorge Reyes Rabito - Un Pacto Con Dios Bendiciones, gracias por la programacion, es de bendicion. José Montero La Visión - Del grupo Para Su Gloria A mi querido hermano Jaime Blandón. Jacqueline Guzman Sovereign Grace Music & La IBI - El Dios Que Adoramos Un saludo a los hermanos de la Iglesia Bautista Resurrección de Palacaguina

En Gracia y Sabiduría

Desafiando la hipocresía

todaymayo 27, 2022 35

Fondo
share close

Lectura: Lucas 14:1-6 (LBLA)

Y aconteció que cuando Jesús entró en casa de uno de los principales de los fariseos un día de reposo para comer pan, ellos le estaban observando cuidadosamente. Y allí, frente a Él, estaba un hombre hidrópico. Y dirigiéndose Jesús, a los intérpretes de la ley y a los fariseos, les habló diciendo: ¿Es lícito sanar en el día de reposo, o no?  Pero ellos guardaron silencio. Y Él, tomándolo de la mano, lo sanó y lo despidió. Y a ellos les dijo: ¿A quién de vosotros se le cae un hijo o un buey en un hoyo en día de reposo, y no lo saca inmediatamente?  Y no pudieron responderle a esto. www.lbla.com

En el pasaje de hoy nos encontramos con una situación en la que Jesús es invitado a comer, en el día del reposo, a casa de un fariseo. La invitación no estaba motivada por el deseo de agasajar al Señor sino la de a echarlo, para encontrar razón de condenarlo.

Hay en el lugar un enfermo y el Señor, que conoce lo que los fariseos están pensando, pregunta: ¿Sería algo malo sanar a este hombre, aunque sea sábado?

Para ellos, la observancia de su sistema religioso era lo importante, y decían honrar a Dios de esa manera. ¡Nada más lejos de lo que Dios enseña en su Palabra! (Oseas 6:6).

Después de sanar a este hombre, Jesús confronta su hipocresía al recordarles que ellos no considerarían una violación del sábado rescatar a un niño de un pozo. ¡Ni siquiera si fuera un animal en lugar de un niño!

Hay dos aspectos de estos hechos que me llaman la atención:

El primero de ellos es con qué facilidad podemos caer en la religiosidad vacía y hasta usarla como excusa para no mirar con los ojos de Jesús a quién está al lado nuestro.

Y en segundo lugar, ver cómo Jesús, a pesar de que conoce la intención del fariseo acepta su invitación, y no solo eso, sino que sana a alguien en sábado, y confronta a los fariseos con lo que hay en sus corazones, que contradice lo que hay en sus labios.

Jesús actúa según quien Él es, su identidad, su convicción, su misión… Y así, saca a la luz la hipocresía de los religiosos.

 

PARA PENSAR: ¡Qué nuestra fe nos mueva siempre a mirar a los demás como Jesús! ¡Qué tengamos una fe y convicciones firmes!

Sebastian Winkler (213)

Sebastián Winkler. Discípulo de Jesús, esposo de Karina y papá de Julia y Emilia. Profesor de Lengua y Literatura. Estudia la diplomatura en Biblia y Teología en el Instituo de Expositores de Argentina. Sirve en la Iglesia Bíblica Lincoln; colabora en Soldados de Jesucristo y es el autor del blog: engraciaysabiduria.com

Escrito por Sebastian Winkler

Rate it

0%