Confiando en Dios en tiempos de prueba
Pero ¿cómo es eso? ¿Acaso es Dios un ser celestial inseguro que necesita desesperadamente saber si las personas que Él ha creado le aman o no? La respuesta es no.
“Escrituras tomadas de la Nueva Biblia de las Américas (NBLA), Copyright © 2005 por The Lockman Foundation. Usadas con permiso. www.NuevaBiblia.com”
Pero ¿cómo es eso? ¿Acaso es Dios un ser celestial inseguro que necesita desesperadamente saber si las personas que Él ha creado le aman o no? La respuesta es no.
Mantenerse puro y apartado del pecado no es un proceso automático. Involucra nuestro compromiso y disposición de abandonar los malos hábitos de nuestra vida y abrazar los que son conforme a la voluntad de Dios.
Vivimos en una generación cada vez más conectada, o desconectada, depende desde dónde lo mire, lo cierto es que eso ha hecho que nuestras relaciones sean cada vez más impersonales. Poco a poco, los emoticones han reemplazado los gestos y la jota con la a las sonrisas, pero lo realmente problemático es que nos hemos acostumbrados.
Cuando era niño soñaba con que mi poder fuera ser invisible. Vivo en un país golpeado por la guerra de guerrillas y lleno de malas noticias en mi época; mi sueño era un día poder acabar con todos ellos sin que ni siquiera pudieran verme. Lo admito, no son los pensamientos que un niño debería tener, pero era el resultado de ese deseo por venganza que hay arraigado en nuestros corazones desde que nacemos.
Cuanto quisiéramos poder vivir una vida sin calamidades, sin que nunca nada malo nos pase o al menos nada que nosotros veamos como malo; pero sabemos que la vida no es así, que Dios no es así. Entonces, ¿miente Dios en este versículo de la biblia?
Es importante cuando estudiamos la biblia que la idea que estamos entendiendo de un pasaje en particular esté de acuerdo con lo que el autor quiso transmitir originalmente, es a este ejercicio al que llamamos interpretación y es esencial para no desperdiciar nada de la verdad De Dios, pero también para no terminar diciendo o creyendo algo equivocado.
Alguna vez visité la casa de una familia cristiana, cuando entré me llamó mucho la atención un letrero que vi en la cocina y justo al lado de la nevera; en letras muy llamativas decía: “JEHOVÁ JIREH ES NUESTRO PROVEEDOR.”
Perdí la cuenta de las veces que he escuchado leer este pasaje en días de cumpleaños, despedidas, celebraciones de graduación y tantas otras cosas, es uno de esos pasajes que casi son un estribillo.
Si tuviéramos que hacer un test acerca de cuál es el versículo más conocido de la biblia, diría que está por lo menos está en el top tres. Este pasaje es casi usado como mantra, normalmente se utiliza para invocar fortaleza, valentía y determinación en un momento de debilidad, pero cuando lo examinamos de cerca, notamos que está enmarcado en una situación específica y no hace referencia a que el Señor nos va a dar fuerzas para todo lo que […]